Un entorno familiar estable para un Buen Comienzo
- Periódico Vive La 9
- 7 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Somos el resultado de nuestro ADN, pero también de nuestro entorno. Conscientes de esto, la Alcaldía de Medellín, a través de Buen Comienzo, ha desarrollado estrategias para cuidar tanto de la familia como del niño. En este contexto, la administración Distrital actual le ha apostado a los niños y a sus familias como nunca antes. Prueba de ello son las cifras:
Se registró una inversión sin precedentes para el desarrollo integral de la primera infancia, al pasar de $170.620 millones en 2020 a $280.679 en 2023.
En cuanto a alimentación, por primera vez se entregaron cerca de cuatro millones de complementos alimentarios para los niños y niñas con malnutrición. De 2.681 con desnutrición crónica se han recuperado 1.513, es decir, un 56,4 %, mientras que un 98,6 % ha superado la desnutrición aguda. En este sentido, se han generado 28.073 planes de recuperación nutricional.

Además de la nutrición, la prevención en salud es fundamental: la vacunación en la primera infancia previene hasta 27 enfermedades. Es por esta razón que también se han obtenido grandes logros en esta materia: según los datos proporcionados por el sistema de información de Buen Comienzo, el año pasado se cerró con 9,166 niños que tenían esquemas de vacunación completos, y a septiembre de este año, se han alcanzado 8,784. Se proyecta que al cierre del 2023, todos los participantes, incluida la población migrante, tengan sus dosis completas.
Una de las estrategias clave que ha contribuido al éxito de este proceso es la extensión de las jornadas de vacunación a otros miembros de los hogares que deseen aplicarse las vacunas pendientes. Esto no solo garantiza la protección de los niños, sino que también promueve la inmunización de toda la familia.

Comments