Operativos en el corredor del Tranvía de Ayacucho dejan 183 motos y automóviles inmovilizados
- Johnatan Marín
- 14 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de prevenir conductas de riesgo en el carril exclusivo del Tranvía de Ayacucho, la Alcaldía de Medellín, a través de las secretarías de Seguridad y Movilidad, ha intensificado los operativos de control para garantizar el respeto por las normas de convivencia. Hasta la fecha, se han registrado 1.060 personas y se han inmovilizado 178 motocicletas y cinco automóviles durante estos procedimientos.
La invasión de los carriles exclusivos no solo genera congestiones y demoras en el transporte público, sino que también aumenta el riesgo de accidentes, algunos de los cuales han tenido consecuencias fatales. En lo que va del año, se han impuesto 340 comparendos por diversas infracciones de tránsito y 12 sanciones por incumplimientos al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Estas acciones son esenciales para asegurar una movilidad eficiente y mantener la tranquilidad en los corredores del sistema de transporte.
Además de sancionar a los infractores, la Alcaldía ha reforzado la vigilancia en puntos estratégicos mediante el despliegue de policías y agentes de tránsito. La instalación de cámaras de seguridad también ha sido clave en este esfuerzo, permitiendo una supervisión más efectiva de las áreas críticas. Gracias a estas medidas, se ha logrado el decomiso de nueve armas blancas y la suspensión de cinco establecimientos que operaban al margen de la normativa vigente.
La estrategia integral implementada busca no solo sancionar, sino también educar a la comunidad sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y convivencia. La colaboración ciudadana es fundamental para lograr un entorno más seguro y eficiente en el transporte público, y se invita a todos los habitantes de Medellín a contribuir activamente en la construcción de una ciudad más ordenada y pacífica.
Kommentare