Koyi: un viaje sensorial que conecta aprendizaje y creatividad
- Periódico Vive La 9
- 15 mar
- 3 Min. de lectura

En el barrio La Milagrosa de la Comuna 9, la creatividad y la educación se encuentran gracias a Cristina Ramírez, una emprendedora originaria de El Santuario. Su pasión por las manualidades, heredada de su madre y desarrollada durante años con la creación de accesorios como aretes y moños, la llevó a fundar Koyi. Este proyecto innovador une pedagogía y arte para transformar el aprendizaje de los niños y las niñas, invitándolos a explorar el mundo de una manera diferente.
“Koyi nació gracias a mi hija menor, Celeste. Todo comenzó cuando quise crear algo especial para estimular su aprendizaje y ayudarla a desarrollar nuevas habilidades”, recordó Cristina. Inspirada por su experiencia como madre de tres hijos y por los talleres de Buen Comienzo, donde aprendió técnicas para potenciar la creatividad infantil, esta emprendedora decidió diseñar libros sensoriales que educan a través del juego.
El universo de Koyi: donde la imaginación cobra vida
Cada libro de Koyi es mucho más que un simple objeto: es una experiencia cuidadosamente diseñada para estimular la curiosidad infantil y fomentar su desarrollo. Elaborados a mano con precisión y dedicación, estos libros utilizan materiales que invitan a los niños a explorar texturas, colores y formas, promoviendo una interacción directa en cada página. Las temáticas de los cuatro libros de Koyi abarcan una amplia variedad de intereses, incluyendo el mundo submarino, la vida en la granja, el espectáculo del circo y actividades orientadas a la evangelización como oraciones.
“El libro del mar, por ejemplo, incluye elementos como submarinos, pulpos, y peces globo, pero lo más interesante es que los niños pueden interactuar con ellos: pescar, moverlos y descubrir historias a través del juego”, explicó Cristina. Este enfoque interactivo es lo que hace que cada página sea un desafío y una invitación a aprender.
Además, cada libro está guiado por Koyi, un panda rojo diseñado por Cristina, que se ha convertido en el personaje central del emprendimiento. “Koyi es un amigo para los niños, es quien los acompaña en cada aventura”, aseguró.
Un aprendizaje que trasciende las páginas
Además de ser interactivos y sensoriales, los libros de Koyi tienen un propósito educativo profundo. Cristina los diseña pensando en las necesidades de desarrollo de los niños según su edad, desde habilidades motrices hasta ejercicios de memoria. “Por ejemplo, en el libro del circo los niños pueden aprender a amarrar cordones y ejercitar su memoria con dinámicas divertidas. En el de la granja, no solo conocen animales, sino que interactúan con ellos, como cepillar los dientes de un caballo”, explicó.
El diseño práctico de los libros también permite que sean duraderos y seguros para los más pequeños. “Quería que fueran algo que los niños pudieran usar libremente, sin miedo a que se rompan. Por eso, cada pieza está cosida a máquina, y los libros se pueden desarmar y lavar fácilmente”, señaló Cristina.
Estos libros no solo están pensados para los niños, sino también para sus familias. Cristina busca que cada página sea un motivo para unir a padres e hijos, creando momentos de aprendizaje conjunto. “Son una oportunidad para conectar, para jugar y aprender juntos”, enfatizó.
Koyi también busca preparar a los niños para un mundo más globalizado. Los libros están disponibles en inglés y español, fomentando el aprendizaje de un segundo idioma de manera natural y divertida. Además, cada ejemplar incluye fichas con algunos datos curiosos de acuerdo a la temática, un kit con marcadores de agua, una tula y un cojín temático.
El lema de Koyi: aprendiendo con amor
Aunque Koyi inició como un proyecto en 2023 y apenas comienza a integrarse al ecosistema empresarial, ya ha logrado captar la atención de numerosas familias en la Comuna 9. Con dedicación y creatividad, Cristina trabaja continuamente para innovar su marca y expandir su alcance hacia más hogares.
Para quienes deseen conocer más sobre este emprendimiento que combina pedagogía, amor y creatividad, Koyi está disponible en redes sociales como @koyisensorial, y se puede contactar directamente al 3178533550.
Comments