Honrando el Legado Artesanal de Medellín
- Johnatan Marín
- 20 mar 2024
- 2 Min. de lectura

En el marco del Día Internacional del Artesano, la Alcaldía de Medellín organizó el Homenaje a las Maestras y Maestros Artesanos 2024 en el Teatro Pablo Tobón Uribe, destacando el talento y la dedicación de 10 personas en nueve categorías distintas.
Durante el evento, se reconoció la invaluable contribución de figuras destacadas como María Libia Cataño de Sánchez, quien fue homenajeada por su vida dedicada a preservar la tradición y la sabiduría artesanal. Además, se destacó a Iván de Jesús Valencia Gómez por su papel como Maestro Artesano en la transmisión de conocimientos, y a Diana María Orozco Ramírez como representante de la Mujer Artesana.
El compromiso con el liderazgo en el ámbito artesanal también fue destacado, con reconocimientos a figuras como Sabik Zuluaga Arcila. Asimismo, se celebró la habilidad y destreza en áreas específicas como la orfebrería y la joyería, representadas por Irene Giraldo Corrales, y la especialización en materiales nobles, honrando a Dulfay Alejandro Arias Moná y Álvaro León Torres.
Además, se premió la innovación y la adopción de nuevas técnicas, resaltando el trabajo de Nelcy Martínez Medina, así como el compromiso con la sostenibilidad ambiental, encabezado por Claudia Moore, y la preservación de la tradición textil, personificada en Adriana María Hidalgo.
El proceso de selección de los ganadores fue riguroso, involucrando la participación de más de 600 artesanos registrados en el Distrito, quienes mediante inscripción y votación contribuyeron a la elección de los homenajeados.

"Nada de esto sería posible sin el apoyo de mis abuelos, mis antepasados y la Alcaldía de Medellín. Me siento honrada de dedicarme a la tejeduría y de ser reconocida por mis compañeros", expresó con gratitud la artesana Nelcy Martínez.
El evento incluyó también actividades formativas, como un taller centrado en el desarrollo personal, así como una representación teatral a cargo del Parcero del Popular 8, con un mensaje inspirador sobre el trabajo en equipo y la reconstrucción de la confianza ciudadana.
Por último, se anunció que el tradicional Sanalejo celebrará su 50 aniversario en 2024, continuando así una tradición arraigada que se llevará a cabo como es habitual el primer sábado del mes. Además, se anticipó que la muestra artesanal en el Pueblito Paisa seguirá deleitando a los visitantes el tercer fin de semana de cada mes.

Comments