top of page

Fortaleciendo a las juventudes de la comuna 9: liderazgo, creatividad y transformación social

El fortalecimiento de las juventudes se ha convertido en una prioridad para el Distrito de Medellín, que cuenta con 622.811 jóvenes entre 14 y 28 años, de los cuales el 6.6% reside en la Comuna 9 - Buenos Aires. En este panorama, las iniciativas centradas en la convivencia escolar, el liderazgo juvenil y el bienestar emocional se introducen en los territorios con el propósito de impactar en las condiciones, las oportunidades y los entornos sociales de estos jóvenes. La Comuna 9, como parte de este esfuerzo colectivo, apuesta por sus juventudes a través de proyectos que promueven el diálogo juvenil y abordan temas relevantes como la cultura, el deporte y el medio ambiente.


Un ejemplo de esto es el proyecto “Implementación de acciones de promoción y fortalecimiento de la convivencia escolar para jóvenes de la Comuna 9 - Buenos Aires”, liderado por la Universidad de Antioquia e implementado en el territorio por la Secretaría de la Juventud, con financiación del programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo. Su objetivo principal es fomentar la construcción colectiva y el liderazgo juvenil, con el fin de crear espacios donde los jóvenes puedan expresarse y desarrollar sus habilidades.


Lina Osorio, coordinadora del proyecto, compartió algunos detalles sobre su impacto en el territorio: “El proyecto para las juventudes de la Comuna 9 - Buenos Aires surge de la priorización participativa de implementar acciones que promuevan y fortalezcan la convivencia escolar entre los jóvenes de este territorio. Está dirigido a jóvenes de entre 14 y 28 años que residen en la Comuna 9 y, hasta el 15 de octubre, ha impactado a aproximadamente 800 personas.”


Este proyecto, que se encuentra en ejecución, incluye los siguientes componentes:


  1. Escuela de liderazgo y defensa de la juventud: Este componente está en marcha y ofrecerá 120 horas de formación teórica y práctica a 60 jóvenes, organizados en cuatro grupos de 15 participantes. Su objetivo es potenciar sus capacidades técnicas y humanas, promoviendo un liderazgo autónomo y responsable.

  2. Iniciativas juveniles: A través de los “Laboratorios Creativos”, se están apoyando y fortaleciendo 10 iniciativas juveniles. Estas acciones buscan dinamizar, visibilizar y promover el trabajo de los jóvenes y sus organizaciones en la Comuna 9, contribuyendo al desarrollo y transformación del territorio.

  3. Activaciones territoriales en instituciones educativas: Se están llevando a cabo cuatro activaciones territoriales en instituciones educativas, enfocadas en temas clave para los jóvenes, como cultura, deporte, recreación, medio ambiente, emprendimiento y salud sexual y reproductiva.

  4. Campamentos de formación: Se están organizando dos campamentos de formación dirigidos a 60 jóvenes y actores juveniles de la comuna, con el fin de fortalecer la participación y promover la articulación entre los jóvenes de la Comuna 9.

  5. Intercambio de experiencias y conocimientos: Este componente está creando espacios para que 130 jóvenes compartan sus contextos, logros, dificultades y desafíos a través del aprendizaje experiencial.


Este tipo de proyectos, además de mejorar la convivencia escolar, permite que las juventudes de la Comuna 9 encuentren un espacio para desarrollar sus habilidades y liderar procesos de transformación social desde sus propias realidades y capacidades.

 
 
 

Comments


Síguenos en:

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Número de visitas:

© 2025 Organización social Vive la 9. Derechos reservados.

Realiza:

ViveLa9_invertido.png
bottom of page