top of page

Festival Buen Comienzo: cuatro días que transformaron Plaza Mayor en un espacio de aprendizaje y diversión familiar

Actualizado: 14 nov 2024


Medellín vivió la 14ª edición del Festival Buen Comienzo, un evento que del 24 al 27 de octubre transformó Plaza Mayor en un espacio de diversión y aprendizaje para más de 100,000 asistentes, principalmente familias con niños entre 0 y 12 años. Este festival, dedicado a promover el desarrollo infantil, ofreció cuatro días de actividades gratuitas y educativas en un horario de 8:00 a. m. a 7:00 p.m.


Los visitantes disfrutaron de una variedad de propuestas, entre las que destacaron 38 salas interactivas y 31 experiencias orientadas al fomento de habilidades a través del juego. Además, la programación incluyó 40 espectáculos de danza, música y teatro, diseñados para que cada miembro de la familia pudiera participar y disfrutar.


Algunas de las atracciones más esperadas fueron las presentaciones artísticas, como La Sinfonía de los Bichos Raros de Puerto Candelaria, La Vorágine con la Sinfónica de EAFIT, el musical Peter Pan de Casa Tomada, y un espectáculo de las bandas sonoras de Disney Pixar interpretado por Iberacademy. El festival también incluyó experiencias interactivas para la imaginación de los niños y niñas, como un recorrido en 360 grados por la selva, camas gigantes para saltar, y una misión donde los pequeños se convirtieron en superhéroes para salvar el río Aburrá.


Una de las actividades más destacadas fue la celebración con un pastel gigante, que marcó los 20 años del programa Buen Comienzo. Este programa ha sido fundamental en brindar apoyo a los niños más vulnerables, enfocándose en áreas clave como la nutrición, la educación y el bienestar general. La primera dama de Medellín, Margarita Gómez, resaltó la importancia de seguir fortaleciendo estas iniciativas, afirmando: "Todo lo bueno hay que continuarlo”.


El medio comunitario Interactuando con la 9 acompañó esta edición del festival, destacando el impacto positivo que actividades como estas tienen en la vida de los niños, niñas y sus entornos familiares. Este tipo de eventos son de gran relevancia para promover el desarrollo integral de la infancia en Medellín, ya que ofrecen espacios donde el juego, la cultura y el aprendizaje van de la mano.

 
 
 

Comments


Síguenos en:

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Número de visitas:

© 2025 Organización social Vive la 9. Derechos reservados.

Realiza:

ViveLa9_invertido.png
bottom of page