El peligro de la pólvora: Un llamado urgente a cuidar a nuestros niños y animales en Medellín
- Periódico Vive La 9
- 22 dic 2024
- 3 Min. de lectura

A medida que se intensifican las celebraciones de fin de año, Medellín enfrenta uno de los mayores retos relacionados con el uso irresponsable de la pólvora. Con cada diciembre que pasa, los incidentes causados por este material pirotécnico se vuelven más frecuentes y alarmantes, y las autoridades locales no tardan en alertar a la ciudadanía sobre los peligros que representan tanto para las personas como para los animales. En 2023, la ciudad registró un total de 18 incendios estructurales ocasionados por el uso imprudente de globos de mecha incandescente y otros artefactos pirotécnicos, lo que dejó pérdidas materiales millonarias y afectó profundamente la seguridad pública.
La situación es aún más grave cuando se observa que muchos de estos incidentes no solo afectan a adultos responsables, sino a niños que, por curiosidad o por la insistencia de un adulto, terminan manipulando estos artefactos sin comprender el riesgo al que se exponen. En 2023, se registraron múltiples casos de quemaduras graves y lesiones por pólvora, lo que obligó a las autoridades a lanzar campañas de prevención para advertir sobre los peligros del uso de este material. "Queremos hacer un llamado urgente a los padres de familia para que no expongan a sus hijos a situaciones de riesgo innecesarias. Los adultos tienen la responsabilidad de proteger a los menores, y la ley establece sanciones para quienes promuevan el uso de la pólvora en manos de niños", enfatizó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
En este sentido, la Alcaldía de Medellín ha lanzado una campaña para promover alternativas culturales y recreativas durante las festividades, animando a los ciudadanos a disfrutar de las celebraciones sin recurrir a la pólvora. Esta campaña busca no solo reducir los accidentes relacionados con la pirotecnia, sino también evitar el sufrimiento de los animales, quienes son especialmente vulnerables al ruido y la violencia que genera la pólvora. Durante la época de Navidad y Año Nuevo, muchas mascotas sufren ataques de pánico que pueden llevarlos a sufrir lesiones graves o incluso la muerte, como el caso de los perros que desarrollan infartos por el estrés causado por los estallidos. “Es desgarrador ver cómo un animal sufre tanto que pierde la vida por una explosión. Como sociedad, tenemos que ser más conscientes de los impactos negativos que la pólvora tiene en los seres más vulnerables”, comentó el alcalde.
Además de las consecuencias físicas para las personas y los animales, el uso de la pólvora también afecta negativamente al medio ambiente. Los incendios generados por los globos de mecha incandescente y los desechos de la pirotecnia pueden afectar ecosistemas estratégicos y generar pérdida de coberturas vegetales, que son vitales para la estabilidad de los ecosistemas urbanos y rurales. En los últimos años, la ciudad ha sido testigo de la pérdida de áreas verdes debido a incendios provocados por el mal manejo de estos materiales, un daño irreversible para el medio ambiente y el patrimonio natural de la región.
En un esfuerzo por mitigar estos riesgos, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) ha intensificado la vigilancia durante la temporada navideña, que va desde el primero de diciembre hasta el 11 de enero de 2025. Las autoridades realizan monitoreos constantes en clínicas y hospitales para atender a las personas afectadas por lesiones relacionadas con la pólvora. Sin embargo, los esfuerzos no se limitan solo a esta época del año. La Alcaldía ha lanzado también un programa de concienciación a lo largo del año para reducir el consumo de pólvora en las diferentes festividades que se celebran en la ciudad.
El llamado final es claro: “celebrar sin riesgos es posible. Usar alternativas seguras y responsables para disfrutar de las fiestas es una opción que todos debemos considerar", concluyó el mandatario local.
Comments